BLOG
Vitamina D para prevenir el raquitismo
El raquitismo es una enfermedad que causa debilitamiento y deformidad en los huesos, debido a la no correcta mineralización del hueso durante el período de la niñez, donde también afecta el cartílago de crecimiento. Aunque puede tener causas metabólicas y genéticas, la más comúnmente observada se produce por un déficit de vitamina D, llamada por esto “Raquitismo nutricional”. El estudio de esta enfermedad comenzó en el
Pelagra ¿Una enfermedad del pasado?
La pelagra es una enfermedad que se desarrolla debido a una deficiencia dietética, donde no se proporciona la adecuada dosis vitamínica o donde, por un déficit en el mecanismo de absorción de la niacina (vitamina B3), disminuyen sus niveles séricos. Fue mejor conocida en el pasado, ya hace más de 50 años que se erradicó de manera endémica en el mundo, según la Organización Mundial de
Beriberi
El beriberi es una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina B1 (tiamina), cuyos síntomas también pueden ser asociados al déficit de otras vitaminas, ya que muchas veces tienden a coexistir dichas deficiencias. Tuvo su apogeo alrededor del siglo XIX en regiones pobres de Asia, donde se hizo popular consumir el arroz blanco sin concha, debido a la mecanización del proceso (descascarillado). Su nombre proviene del
Escorbuto
El escorbuto es una enfermedad producto de un trastorno nutricional, a consecuencia de una carencia de vitamina C (ácido ascórbico). Se dio a conocer principalmente en los marineros, alrededor del siglo XV y su apogeo duró hasta el siglo XVIII, ya que la dieta de los marineros se componía, normalmente, de granos y carnes saladas (alimentos duraderos) debido a que ellos permanecían grandes temporadas en alta mar. Y excluían las frutas y vegetales frescos, los cuales son los alimentos más ricos en ácido ascórbico.
Relación del déficit de vitaminas con el cansancio
Es normal que de vez en cuando nos sintamos cansados, sobre todo por el ritmo actual de la vida donde hay que estar en constante movimiento. Sin embargo, cuando el cansancio ya nos impide realizar nuestras actividades diarias, algo más está pasando con nuestro organismo y se debería tomar como una señal de alarma para hacer una pausa y averiguar que nos está sucediendo.
Anemia asociada al déficit vitamínico
La anemia es una enfermedad común, sobre todo en países en desarrollo, es definida como la disminución de la hemoglobina en la sangre.